jueves, 30 de marzo de 2017

¿Por qué es importante utilizar el vídeo como recurso didáctico en el aula?

Autor: Roberto Vidal Sánchez

Debido a la gran revolución tecnológica, las herramientas tecnológicas se han vuelto una gran necesidad en todos los campos,  ya sea laboral, social o educativo, y en este último es donde más ha caído la necesidad de  utilizar herramientas y recursos tecnológicos, en estos momentos  hablaremos de los vídeos que son un recurso didáctico y que es de mucha ayuda para el maestro a la hora de impartir su clase.
Con este vídeo como recurso educativo, podemos lograr que por medio de imágenes ilustrativas, transmita lo que una lectura o el maestro quiere explicar y más si al vídeo le agregamos sonido y movimiento, hará que la presentación sea más interesante y atractiva para los estudiantes.


Nosotros como maestros debemos ser selectivos a la hora de reproducir un vídeo, ya que deberemos  buscar varios vídeos que se enfoquen al tema que vamos a explicar, pero aparte también debemos ver en qué nivel educativo estemos enseñando, más que nada enfocarnos a la edad de nuestros alumnos, es entonces  cuando vamos a  seleccionar el vídeo del tema y que se adecue a la edad de nuestros estudiantes, para así lograr tener la atención de ellos y así puedan aprender.

https://gesvin.files.wordpress.com/2014/12/16canaleseducativospotenciaraprendizajeaula-videos-bloggesvin.jpg


Como principales objetivos en la utilización del vídeo encontramos:
  • Facilitar el trabajo en equipo.
  • Proporcionar una visión más general del tema expuesto.
  • Motivar y despertar el interés del alumnado en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
  •  Integrar en una dinámica activa, personalizadora y participativa (pedagogía activa).

Ejemplo de un vídeo educativo:

Cortesía de https://www.youtube.com/watch?v=ycTwYcDDMew







Referencias Bibliográficas

Luzardo, L. (2009, 08 de Junio). Nuevas tecnologías aplicadas a la Educación: Utilización didáctica del video, objetivos, ventajas y desventajas del mismo. Recuperado el 28de Marzo del 2017, de http://loli1988.blogspot.mx/2009/06/utilizacion-didactica-del-video.html 



Morales, L. & Guzman, T. (2015). El vídeo como recurso didáctico para reforzar el  conocimiento. Recuperado el 29de Marzo del 2017,  de  http://www.udgvirtual.udg.mx/encuentro/encuentro/anteriores/xxii/168-427-1-RV.htm

viernes, 17 de marzo de 2017

Aprender a Agregar y Quitar para Preescolar!!!

Autor: Roberto

En mi experiencia como observador y practicante de maestro en educación preescolar, vi que los niños están en su etapa de sumas y restas del campo formativo de pensamiento matemático, donde una de las principales competencias que tiene este campo es que el niño pueda resolver problemas en situaciones que le son familiares y que implican agregar, reunir, quitar, igualar, comparar y repartir objetos.


y como estoy en un diplomado donde nos hablan de usar las herramientas tecnológicas para el bien de la educación no importa el nivel escolar que sea, entonces se me ocurrió realizar Algunas actividades que nos sirven para poder enseñar a los  niños a poder sumar y restar.

Al llegar a esta etapa de sumar y restar, nos esta indicando que ya los alumnos aprendieron a realizar el conteo y que posiblemente ya sepan identificar cantidades de objetos relacionándolos con numero.
ejemplo:

El niño ya debe identificar que en el numero 1 tiene que ver un objeto en la imagen aparece un dibujito, en el número 2 aparecen dos niños y así sucesivamente.

Teniendo como base esos elementos, solamente se pueden reforzar rápidamente y ponerles un juego de conteo como el que se muestra a continuación:


Descripción del juego:

Juego para que los niños hagan sus primeras enumeraciones de objetos, y empleen así los primeros números que hayan aprendido. Unos objetos aparecen en la pantalla, y hay que contarlos y determinar qué número es el que representa ese conjunto de objetos.

¿Cómo jugar?



Seleccionar el número elegido y arrastrarlo haciendo clic al resultado (después del símbolo de =).



Tomado de : http://www.cokitos.com/juego-aprender-a-contar/

Ya después seguir con nuestra actividad de suma y restas, para comenzar con la actividad les reproduciré el siguiente vídeo llamado :" Sumas y Restas para preescolar" para que tengan la noción de como se va a ir realizando.





Luego de haber visto el vídeo, vamos a utilizar un juego llamado "Suma de monedas", donde vamos a corroborar si hemos aprendido la suma:


Tomado de : http://www.vedoque.com/juegos/juego.php?j=suma-monedas

Sabemos que nuestros aprendizajes que esperamos que nuestros niños adquieran son los siguiente:

• Usa procedimientos propios para resolver problemas.
• Comprende problemas numéricos que se le plantean, estima sus resultados y los representa usando dibujos, símbolos y/o números. 
• Reconoce el valor real de las monedas; las utiliza en situaciones de juego. 
• Identifica, entre distintas estrategias de solución, las que permiten encontrar el resultado a un problema.
• Explica qué hizo para resolver un problema y compara sus procedimientos o estrategias con los que usaron sus compañeros.

También como refuerzo podemos utilizar en clase las siguientes actividades que son descargables de la siguiente pagina: 

 Aprender sumas y restas